Preguntas Frecuentes
¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos.
¿Qué servicios ofrecemos?
Nuestro programa de apoyo educativo ofrece servicios tales como:
- Reforzamiento educativo.
- Nivelación de estudios.
- Preparación para rendir exámenes libres.
- Preparación para rendir la PAES.
- Elaboración de material educativo.
- Servicio de Orientación educacional y vocacional.
- Preparación para examen TOEFL y IELTS.
- Apoyo pedagógico de educadoras diferenciales.
¿Cuál es nuestro sello?
Queremos formar personas con una perspectiva inclusiva y respetuosa de la diversidad, desarrollando su máximo potencial e individualidad. Trabajamos con el compromiso de acompañarlos en su autodescubrimiento y aprendizaje, brindándoles las herramientas necesarias para que sean agentes activos en su desarrollo y protagonistas de su historia.
¿Cuál es nuestro formato de trabajo?
Nuestro formato de trabajo consiste en clases online en directo, donde el estudiante se reúne con el docente a cargo de la asignatura, quien es escogido por el apoderado o el propio estudiante. Nuestras metodologías son didácticas y nos basamos en el mejoramiento de las competencias educativas.
¿A quién va dirigido nuestro programa?
- Estudiantes desde 1° básico hasta 4° medio.
- Estudiantes que se están preparando para rendir la prueba PAES.
- Docentes que necesiten elaboración de materiales educativos y ayuda en la planificación.
¿De qué forma nos pueden contactar?
¿Cuáles son las formas de pago?
El pago se realiza mediante transferencia a la cuenta del docente a cargo, con una copia del correo electrónico enviada tanto al docente como al equipo de gestión.
¿De qué se trata el servicio de Orientación educacional y vocacional?
El servicio de Orientación es un programa en el que trabajamos directamente con el estudiante, aplicando diversos test que permitan encontrar un camino hacia la carrera o la elección de la mejor opción para insertarse en el mundo laboral. Al mismo tiempo, se genera un proyecto de vida en el que el estudiante aprenderá a utilizar distintas plataformas para obtener datos relevantes, como, por ejemplo: grado de empleabilidad, remuneración, puntajes necesarios, requisitos y pruebas especiales. Esto permite al estudiante tomar decisiones de manera informada y ser el gestor de su propio camino.
¿Con qué redes de apoyo contamos?
En revisión.
¿No encontraste la respuesta a tu consulta?
¡Contáctanos!